AGARRADOS A UN CLAVO ARDIENDO
- simplementebaloncesto
- 30 ago 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene 2020

Ha sido uno de los culebrones del verano. Nos pusimos en contacto con Nacho Delgado, el Director de Comunicación del Betis Energía Plus. Le comenté que me gustaría hablar con el Presidente de ciertos temas, pero parece que no le gustaron las preguntas que le iba a trasladar. Desconozco a que tipo de periodismo están habituados en el club, pero quizás no les gusta que nadie se salga del carril, y del "la verdad es que" y el "si bueno no". Quizás sea culpa mia y me considere un romántico, pero parece que el periodismo de calidad empieza a no tener sitio en ciertos lugares.
Volvamos al asunto que nos concierne.
El 14 de mayo de 2017, y a pesar de la derrota del Tecnyconta Zaragoza, el Betis desciende a liga LEB tras 27 temporadas seguidas en ACB. Simplemente con haber ganado al Unicaja de Málaga hubieran certificado la salvación, pero el equipo de Joan Plaza fue un auténtico rodillo. Desde ese momento comienza una batalla judicial con la ACB que termina con la inclusión de nuevo del equipo hispalense en la Liga Endesa.
El tema colea desde hace tiempo, el famoso CANON DE ASCENSO al que se ven sometidos los equipos que quieren ascender desde la Liga LEB a la Liga ACB. Tras varias reuniones a lo largo de 2017 entre el CSD, el CNMC, la FEB y la propia ACB, se llegó al acuerdo de flexibilizar las cifras de ascenso en aproximadamente un 60%.
Parece justo. Lo que desde luego no lo era es que año tras año una gran cantidad de equipos que se habían ganado en la pista el derecho a disputar la máxima competición nacional no pudieran hacerlo por tener que hacer frente a unos pagos abusivos a fondo perdido.
El Presidente del club, Fernando Moral, esgrimía lo siguiente hace unos días: “Hemos solicitado medidas cautelares para conseguir la plaza decimoctava, no la del GBC o Burgos. Estamos a favor de los ascensos, pero creemos que se han saltado acuerdos asamblearios y estatutos. Tenemos el derecho a cubrir una vacante en la ACB, no de estar en la ACB. Sevilla no tiene un derecho preferente en la ACB. Acababa la Liga se han cambiado hasta dos veces las condiciones económicas para rubricar el ascenso. Hemos defendido nuestros intereses porque creemos que el proceso y las formas no han sido las correctas”.
Esto abre un debate interesante, ¿nos vamos a encontrar a partir de la próxima temporada las quejas y la solicitud de la inclusión en la ACB de todos los equipos que desciendan deportivamente?. También me gustaría saber si el Betis no hubiera sido el implicado en esta situación, si tanto el Presidente como todo su séquito hubieran iniciado una cruzada como esta para defender los intereses de otro club frente al mencionado “abuso” por parte de la ACB. Me imagino que no. Al final lo de la solidaridad es “gremial”.
Pero aún voy más allá… ¿Quién defiende al Manresa?. Supongo que si se han vulnerado sus derechos deportivos (así lo describió el club) al flexibilizar las condiciones para inscribirse a la ACB del Real Betis, también ocurre lo mismo con el Manresa, pero a ellos no se les defiende. Conclusión, el Betis no defiende una causa injusta, si no su causa injusta. Ponerse ahora la medalla de que se debe luchar contra las injusticias y que nadie está por encima de la ley, lo siento Fernando, pero no cuela.
Pero lo más dantesco de todo, es que tras recibir finalmente el Betis Energía Plus la invitación de la propia ACB para participar en la Liga Endesa, se plantean demandar a la entidad por daños y perjuicios al considerar que la demora en la inclusión les ha perjudicado en la planificación de la plantilla y estructura del club. Vamos, de chiste.
Todas estas preguntas y muchas más son las que queríamos hacerle a Fernando Moral, pero parece que no gustaban demasiado al Director de Comunicación. Como podéis ver, las preguntas no son nada del otro mundo, pero quizás molestaban más de lo que nos imaginábamos.
Sinceramente me lo tomé como un halago, que critiquen y provoques crispación en preguntas realizadas con educación, posiblemente es el mejor termómetro para medir que tu trabajo es el adecuado y que estás dando en el clavo.
Clavo “ardiendo por cierto” al que sí se ha agarrado el Betis Energía Plus para continuar en la ACB un año más.
Commentaires