CERRADO POR DERRIBO
- simplementebaloncesto
- 29 jun 2023
- 3 Min. de lectura

"No abuses de mi inspiración, no acuses a mi corazón, tan maltrecho y ajado que está cerrado por derribo"
Joaquín Sabina
24 horas antes del comienzo de la final ACB entre el Barcelona y el Real Madrid, saltaba la bomba del año. Mirotic hacía unas declaraciones en las que indicaba que el club le había comunicado que no seguiría en el siguiente curso. Se sorprendía el jugador que no se le hubiera planteado rebaja salarial por parte del club, que todo era negociable, pero a los pocos días Juan Carlos Navarro negaba la mayor, indicando que hasta tres veces se le ofreció dicha rebaja y que no fue aceptada.
La final se saldó con un triunfo histórico de los azulgrana por 3.0, con Mirotic totalmente enrabietado y sacando su lado más competitivo en la pista, así como el más emotivo fuera de ella a la hora de despedirse de la afición. No había vuelta atrás, la situación, a pesar del buen final de año, parecía irreversible. MIROTIC OUT.
Dos días después y tras dar por hecha la continuidad de Jasikevicius por parte del club, se anunció que no se renovaría el contrato del lituano y que Grimau pasaría a ser el entrenador para la temporada 2023/2024. Hacía varios meses que Saras se había ofrecido públicamente para adecuar su salario a la situación actual del club, considerando sus más de 3,5 millones de euros muy lejos del mercado actual en el que nos movemos. Los entresijos de la negociación apenas han trascendido, pero ha tomado fuerza la información de que Saras aceptaba una rebaja en torno al 15-20% del sueldo, siendo la oferta de la directiva cercana al 50-60% de reducción. Cifras demasiado alejadas como para llegar a un acuerdo. SARAS OUT.
Un día después se conoce en los medios el más que avanzado interés por Kevin Punter, que tras su fantástico año en Partizan y tras finalizar contrato, se había convertido en una de las piezas más deseadas del mercado Euroliga. Parecía hecho por el club azulgrana a razón de unos 6 millones de dólares por dos temporadas. Hoy se ha conocido que Punter ha ampliado su vínculo por dos años más con el Partizan de Belgrado. PUNTER OUT.
Hoy se conoce también que Kuric abandona el equipo y se marcha al Zenit de San Peterbursgo. De milagro no ha acabado en el Madrid, club con el que tenía un preacuerdo desde hace meses. Una buena “morterada” rusa han desviado la dirección de destino. KURIC OUT.
En todo este período de tiempo, Mirotic va y viene de las oficinas del club para cerrar su acuerdo de rescisión. Ya ha dejado claro el entorno del jugador que no perdonará ni un euro de los 22 millones brutos que le deben por los dos años gracias a la ligereza en la firma de los contratos del Señor Bartomeu. Y dada esta situación, nos planteamos una pregunta, si vas a pagarle la totalidad del contrato, ¿por qué no mantenerlo en plantilla?. Nadie lo entiende.
Hace unos minutos que se acaba de filtrar que PAO estaría en disposición de abonar los 600.000 euros de la cláusula de Laprovittola para que coja el avión hacia Atenas. El sueldo del argentino es muy a la baja (firmada la extensión el año pasado) aún todavía con la necesidad de recuperar sensaciones tras su paso por el Madrid, donde su caché se devaluó considerablemente. El sueldo que le ofrece el nuevo proyecto de Ergin Ataman supera en mucho al actual del Barcelona. Veremos en que queda.
Como resumen, da la sensación de que la planificación de la directiva encargada de la sección de baloncesto está más cerca de un “sketch” de José Mota que de una estructura profesional que merece una sección de un club tan potente como el Barcelona. Se pretende fichar a jugadores con alto caché (Punter) sin negociar la salida de Mirotic anteriormente. Lógicamente el ala pivot no entiende nada. Solo ve que dicen que no hay dinero para él y a la vez el club se quiere lleva el jugador más cotizado del verano. Por otro lado, se da por hecha la renovación de Saras pero el plan B es el entrenador del filial. Ahora la incertidumbre de Laprovittola… ¿Cuál será la siguiente?
Nos queda no solo un buen verano de idas y venidas, si no una más que probable travesía por el desierto de muchos años de la sección. Creo que el socio se merece más de una explicación por parte de Juan Carlos Navarro. Veremos si eso ocurre.
Si el objetivo de Joan Laporta era reducir la masa salarial de la sección de baloncesto, podemos afirmar que lo va a conseguir. El precio a pagar será la enajenación de los activos más valiosos de la sección. Ya lo decía Joaquín Sabina en una de sus más famosas canciones.
Comments