EL CASO HEURTEL
- simplementebaloncesto
- 10 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun 2023

Domingo, 8 de abril de 2022, en Madrid empieza a filtrarse que Thomas Heurtel junto con Trey Thompkins ha sido apartado de la disciplina blanca. Horas después, Pablo Laso lo confirma como decisión técnica de la que se hace totalmente responsable.
Conclusión: Heurtel no jugará ni entrenará más con el Real Madrid en lo que queda de temporada y tiene libertad para buscar equipo.
Heurtel aterrizaba en Madrid a inicios de la temporada 2021/2022 tras 6 meses en Asvel Villeurbanne como equipo puente tras su sonado episodio del aeropuerto siendo aún jugador del Barcelona. Todo esto es conocido por todos, pero ¿cuales fueron los motivos del despido del equipo culé?.
Jasikevicius acababa de firmar por el Barcelona y tenía muy clara la idea de juego que quería implantar en su equipo. Defensa intensa, dirección muy acotada y con poco margen a la improvisación. Heurtel era todo lo contrario. Un jugador de un perfil ofensivo superlativo, pero altamente anárquico y poco comprometido en tareas defensivas. No daba el perfil y numerosas fueron las charlas con el base francés para cambiar ese rol. No prosperó, y Heurtel acostumbrado a "hacer y deshacer" en un equipo como el de Pesic, en plena reconstrucción y lejos de sus mejores prestaciones, se sentía muy cómodo. Saras se cansó y decidió cambiarlo por Westermann. El francés se sentía fuerte en un vestuario en el que era el líder y mucho se habló de episodios de indisciplina, pero la foto que quedó como resolución de la situación fue la del jugador en el aeropuerto de Turquía con la pandemia COVID recientemente explotada.
Heurtel se quedó sin equipo y tras 6 meses en el Asvel, fichó por el Real Madrid, equipo con el cual ya tenía un precontrato tras su salida del Barcelona. Me cuentan que Pablo Laso no quería al francés, pero que fue una imposición de Jose Carlos Sánchez, en busca de solventar la carencia del Madrid en el puesto de base.
Heurtel comenzó bien la temporada, pero poco a poco se fue diluyendo al ritmo de la increíble caída del equipo blanco en los últimos meses. Genio como siempre en tareas ofensivas, pero poco sacrificado en las defensivas y con una serie de toma de decisiones en finales de partido que más de una victoria le costó al equipo de Pablo Laso.
Por dentro, guerras internas, posibles encontronazos con el capitán Sergio Llull, y una supuesta salida en la noche de Atenas previa a la derrota del Madrid contra el Panathinaikos (con dos jugadores más) colmaron el vaso de la paciencia de Laso.
La realidad es que el talento de Heurtel para este juego está fuera de toda duda, así como sus actos de indisciplina y anarquía que le han llevado a salir de forma escalonada de todos y cada uno de los equipos grandes en los que ha militado.
Episodios feos en Baskonia, Efes, Barcelona y ahora Madrid, que le han llevado posiblemente con 32 años a dilapidar su última oportunidad de competir en equipos de alto nivel en la Euroliga. Parece cada vez más factible que Heurtel termine su carrera en algún equipo de media tabla de Euroliga donde se sienta cómodo, intocable y el líder absoluto del equipo. Es decir, un rol al estilo de Mike James en Mónaco.
Heurtel tiene un contrato 1+1 con el Madrid, en el que el club puede no ejecutar el segundo año con una penalización cercana a los 100mil euros. De momento y si no hay giro absoluto de la situación, esa será la resolución final de la situación.
Una pena no haber conseguido en ningún equipo adaptar ese talento al engranaje del equipo, porque las prestaciones del francés para este juego son sin duda excelentes. Veremos cómo termina el asunto, quizás haya más episodios.
コメント