top of page

… DIFERENTE GENERAL

  • Foto del escritor: simplementebaloncesto
    simplementebaloncesto
  • 27 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2020


Jasikevicius-entrenará-al-FC-Barcelona1

Ayer comentábamos los diferentes cambios que pueden darse en la plantilla del Barcelona para la próxima temporada. El resumen es que no cambiarán demasiado los "soldados elegidos". Hoy hablaremos del general que estará destinado a cambiar el rumbo del equipo, con dirección equivocada desde hace más de 700 días.


No es fácil elegir un entrenador para un nuevo proyecto. Muchas voces en la directiva dando sus preferencias y muchos tiburones en forma de representante intentando morder el jugoso caramelo culé. Hoy hablaremos de los 3 candidatos que parecen tener más fuerza en las quinielas: Sarunas Jasikevicius, Sito Alonso y Andrea Trincheri.


Sarunas Jasikevicius: Es el hombre que ha sonado con más fuerza, incluso en Eurohoops ya ha dado por hecha su vinculación con el club con un contrato de 2+1. Como jugador no necesita presentación, ídolo, líder, carismático y con carácter. Jugó 3 años en Barcelona, de la 2000 a la 2003, conquistando la tan ansiada Euroliga con Pesic. Después llegó Joan Laporta y comenzaron los recortes en la sección, lo que le hizo emigrar al Maccabi de Tel Aviv. En esos 3 años, dejó mucho poso tanto dentro del club como en la afición, llegando incluso a volver al club al final de su carrera  en 2012. Se empezó a entender casi como un movimiento de aprendizaje con Xavi Pascual para dar el salto posterior a los banquillos, más que como realmente hombre importante en el roster. Tal es así, que tras el despido del entrenador del Zalguiris, Gintaras Krapikas, en la temporada 2015/2016, debuta como primer entrenador, y las sensaciones son muy positivas, cambiando la dinámica del equipo que hasta esos momentos agonizaba en el Top16 de la Euroliga. Las ventajas son claras, conoce el club, la ciudad y cuenta con el apoyo de la afición. Las desventajas, su escasa trayectoria para dirigir un transatlántico como el Barcelona, donde se exigen resultados de manera inmediata.


Sito Alonso: Tras unos inicios de aprendizaje en el CN Helios de Zaragoza y en el Cosehisa Monzón de Liga EBA, este madrileño (pero aragonés de adopción) dio el salto como ayudante de Aíto Garcia Reneses en el DKV Juventut. Tras dos años en el equipo de Badalona, se hizo con las riendas como primer entrenador del Lagun Aro primero (3 temporadas) y del Bilbao Basket (actualmente) después. Sito Alonso ha demostrado sobradamente su acople a la categoría. Con nuevos recursos y metodologías, es la más viva imagen de los nuevos JASP que han ido consolidándose en la Liga Endesa. Mi opinión personal es que es el entrenador que mejor se adaptaría a entrenar al Barcelona. Sí que es cierto su escasa experiencia en equipos de alto nivel, pero ya son 5 años como primer entrenador de equipos de la Liga Endesa, lo cual, desde mi punto de vista, te hace madurar mucho más rápido. Me gusta su tipo de gestión de plantillas, sus nuevos métodos, y lo único que dudo, es la paciencia o aceptación que podría tener en Barcelona, un club, como decíamos antes, obligado a ganar desde el primer partido.


Andrea Trincheri: Posiblemente el gran desconocido de los tres candidatos. El entrenador italiano viene de realizar una fantástica campaña en Euroliga con el Brose Basket, realizando un gran Top16, y venciendo a equipos como Olympiakos, CSKA y Barcelona. Es un entrenador muy exigente y con una mano izquierda bastante corta, lo cual dudo de si es lo aconsejable tras el tipo de gestión que ha tenido el equipo los últimos 8 años. En la cancha siempre busca el predominio del colectivo sobre el individual. No voy a ser yo el que niegue la capacidad de Andrea para gestionar una plantilla como la del Barcelona, pero creo que el club debería apostar por algo más seguro/conocido dentro de la liga (Sito), o incluso apelar a lo emocional para conseguir generar ilusión entre los aficionados (Saras). Al fin y al cabo, son pocos retoques los que necesita el equipo para volver a ser competitivo.


Dicho esto, comienza el verano, y además de estos dos nombres, suenan Pesic y Messina, los cuales, sinceramente, espero que ni se contemplen como futuros directores de orquesta. Entrenadores más que caducos por su forma de gestionar egos, y algo obsoletos en sus métodos tácticos.

Comments


Publicar: Blog2_Post

simplementebaloncesto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por simplementebaloncesto

bottom of page