DR. JEKILL Y MR. HYDE
- simplementebaloncesto
- 24 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene 2020

Han pasado ya algo más de 8 años desde que Dusko Ivanovic se autodespidiera, tras la eliminación en la Copa del Rey a manos del Iurbentia Bilbao, del por entonces AXA Barcelona tras unas incendiarias declaraciones...
Dusko Ivanovic: "Estoy muy tranquilo, porque creo que estoy trabajando lo mejor que puedo, lo más honestamente que puedo, con el equipo que tengo".
Esto colmó la paciencia de Joan Laporta, al cual no le tembló el pulso y buscó su particular Pep Guardiola para manejar el rumbo de la sección de baloncesto: Xavi Pascual.
A pesar del fracaso de las dos últimas temporadas, donde el Barcelona sólo ha podido conquistar una Supercopa, el ciclo de Xavi Pascual puede considerarse positivo en cuanto a títulos, aunque siempre ha quedado la sensación de que con las plantillas que ha confeccionado se deberían haber obtenido más trofeos, sobre todo en Europa, donde nunca se han marcado diferencias, menos en el título conseguido en 2010.
Xavi Pascual apostó siempre por un basket dinámico, moderno, generando ventajas para realizar tiros librados, unido a una férrea defensa, como así lo refrendan sus números… hasta el año después de conquistar la Euroliga. Ahí cambió el libreto de Xavi Pascual.
El Regal Barcelona se jugaba los 1/4s de final de la Euroliga frente al PAO de Obradovic, donde a sabiendas de la inferioridad de su equipo, planteó una eliminatoria al más puro estilo griego, trabado, lento, agresivo en ciertos momentos y con mucha presión arbitral. Los encantos de Obradovic ensimismaron a Pascual, el cual a partir de entonces convirtió ese estilo en esa nueva hoja de ruta. Quizás pensó que practicando ese baloncesto, llegaría a alcanzar el enorme palmarés (que ya por entonces) disponía el técnico de Caçak.
Solo hay que analizar los números desde entonces, donde la producción ofensiva de los equipos de Pascual se ha visto claramente mermada, no así la defensiva, convirtiéndose en el bastión (casi único) fundamental del equipo. Hay que ser justos, y reconocer que este corsé ha intentado quitárselo de encima durante todo este año, pero ya es tarde, los jugadores actuales no tienen el talento ofensivo que tenían aquellas plantillas, donde cualquier jugador podía acabar el partido por encima de los 12 puntos. Ahora mismo, solo 3 o a lo sumo 4, pueden acabar con esos dígitos.
Hace dos años, en 2014, Marcelinho Huertas salvó la cabeza de Pascual, ganándole prácticamente una liga con un triple desde medio campo. Esto le dio aire al técnico de Gavá para liderar una regeneración y creación de un nuevo grupo ganador, pero donde el Barcelona erraba continuamente en su política de fichajes (errores garrafales como el de Ayón y Rudy pesarán muchos años en Can Barça), el Madrid acertaba de pleno, hasta lograr un equipo que ya puede afirmarse que ha arrebatado (veremos hasta cuando) la hegemonía del Barcelona.
Destinos no le faltarán al bueno de Xavi Pascual, ayer incluso se especulaba con un inminente fichaje por Maccabi de Tel Aviv, veremos como transcurre el verano, y qué perfil eligen en la Ciudad Condal para el renacer de un nuevo proyecto. Suenan Jasikevicius, Sito Alonso y Trincheri.
Comments