top of page

EL CONCEPTO DE "SUERTE"

  • Foto del escritor: simplementebaloncesto
    simplementebaloncesto
  • 9 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

He decidido esperar a la resolución del "caso Deck" para escribir estas líneas que gracias a la decisión del argentino podrán posiblemente dar más credibilidad a mi reflexión.


Llevo unos días leyendo una cantidad ingente de comentarios en RRSS sobre la heroica temporada del Madrid pese a las numerosas vicisitudes que ha sufrido en forma de lesión y bajas de jugadores para enrolarse en equipos NBA. He llegado a ver hasta cuadros de flujo de decisiones de lo que hubiera pasado y no si no se hubieran producido estos eventos. En definitiva, que twitter lo aguanta todo.


Así pues, no quería dejar pasar la oportunidad de escribir estas líneas para dar mi punto de vista y reflexión sobre los hechos de la temporada del Madrid, y sobre los cuales gran cantidad de aficionados (y algo más que eso), basan la hasta el momento (y que no por ello deba terminar así) más que decepcionante temporada blanca.


Empecemos por el principio:


- Marcha de Campazzo a la NBA: Es más que evidente que la marcha del Facu hizo mucho daño. Asentado sin duda como uno de los mejores bases de Europa, su participación era fundamental en el engranaje de Laso. Pero ojo, el Facu comunicó al club que iba a abandonar el equipo en enero de 2020. Sí, han leído bien, casi 8 meses antes de irse. El club tuvo 6 meses más un mercado de verano para buscar su relevo. Se apostó por Carlos Alocén (para mi un acierto) y no se salió al mercado con la excusa de que lo que había era caro. Llámenme suspicaz, pero si el Madrid no gasta dinero en baloncesto no es por caro, si no porque no interesa. En resumen, problema de planificación.


- Lesiones de Rudy y Llull: Sergio Llull y Rudy Fernández son dos jugadores de 33 y 36 años respectivamente. A eso hay que unirles que llevan en la máxima competición desde los 18 años, echen números del desgaste. Todo esto incentivado por el paso de Rudy por la NBA dónde además comenzaron a aparecer sus problemas lumbares tras su famoso encontronazo con Trevor Ariza. Rudy lleva 3 operaciones en la espalda, y Llull 2 de rodilla. Si alguien piensa que tras este historial de lesiones y carga de partidos van a aguantar una temporada tan exigente como la actual (con el nuevo formato de Euroliga implantado hace un par de años) sin bajas de como mínimo media duración es que no conoce el deporte profesional o simplemente tiene unas expectativas de la realidad demasiado optimistas. Buscar en el mercado un 2/3 para cubrir a ambos hubiera sido lo más sensato. En resumen, problema de planificación.


- Relevo de Tavares: Tavares es sin duda el pivot más determinante de Europa, pero cuando no está en pista da la sensación de que un leve resfriado deja al Madrid en la UCI. El Madrid se movió en verano para firmar al entonces jugador de los Cavaliers Ante Zizic. Perfecto movimiento, sin duda. La firma se demoró, alegando el Madrid que necesitaba el cash de la marcha de Campazzo para acometer la operación. De nuevo suena increíble alegar problemas financieros en el club más rico del mundo. Zizic se cansó de esperar y se marcho a Tel Aviv, donde su temporada en Maccabi está siendo notoria. En resumen, problema de planificación.


- Lesión de Randolph: A perro flaco, todos son pulgas. En el peor momento posible de la temporada en modo de bajas cae lesionado de larga duración Randolph. Sin conocer los impactos que tuvieron el trabajo sobre él es evidente que se trata de mala suerte (aunque podría hablarse mucho del tema). No obstante, y sin ser un error obviamente de planificación me cuesta creer que los problemas del Madrid actual dependan única y exclusivamente del concurso del ala pivot en el equipo. En resumen, mala suerte.


- Caso Deck: y llegamos al final del camino. Gaby Deck era uno de los jugadores peor pagados de la plantilla, con un ficha anual que no llegaba a los 500.000 euros. El Madrid llevaba un tiempo detrás de su renovación y donde las ofertas que presentaba no satisfacían al argentino. Su agente decía una y otra vez que tenía ofertas NBA y en la dirección técnica del club blanco se lo tomaban a "chufa". El problema no es que se vaya o no, que queden 2 meses, 1 mes, o 15 días de competición, si no que el Madrid tuvo la oportunidad de renovar a Deck en verano de forma unilateral, y no lo hizo. Ahora todo el mundo se echa las manos a la cabeza e incluso se oyen voces contra el propio jugador acusándole de dejar tirado al equipo. La realidad es que los Thunder le han puesto 4 millones de dólares encima de la mesa por 15 partidos. En dos partidos va a ganar lo mismo que en el Madrid en toda la temporada, y viendo el ritmo de duelos en la NBA, eso es menos de una semana, así que juzguen ustedes la decisión de Deck. En resumen, problema de planificación.


El veredicto es incontestable. La planificación deportiva del Real Madrid de baloncesto para la temporada 20/21 es de cero (y por que no puedo poner menos). Ahora podemos seguir hablando de la mala suerte que ha tenido el equipo y de la alineación de los astros para justificar una temporada, insisto, a fecha de hoy, decepcionante.


Pero la realidad es otra y habría que mirar algún escalón por encima de Pablo Laso, que hace lo que puede con lo que tiene y empezar a depurar responsabilidades. Si en su momento alabamos la gestión en despachos de la sección de baloncesto, ahora nos vemos en la obligación de criticar la misma.


Ya lo dijo el gran Pablo Neruda: "La suerte es el pretexto de los fracasados"

コメント


Publicar: Blog2_Post

simplementebaloncesto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por simplementebaloncesto

bottom of page