top of page

EL GLADIADOR

  • Foto del escritor: simplementebaloncesto
    simplementebaloncesto
  • 19 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2020


14. PIERRE ORIOLA

Hace menos de 4 años Pierre Oriola era el pivot del Peñas de Huesca en LEB Oro, un club con gran solera pero que no pasa por sus mejores momentos económicos y deportivos. Hoy estamos ante el alma y espíritu del Barcelona Lassa y el jugador que posiblemente recogerá el testigo de Felipe Reyes como santo y seña de su club.


Si estuviéramos en Estados Unidos, podríamos comenzar este artículo defendiendo que Pierre Oriola es un jugador que se hizo a sí mismo, que cumplió su sueño en base a su trabajo y tenacidad, y que gracias a ello se ha convertido en el referente espiritual del Barcelona Lassa. No vamos a ser tan “románticos” en la descripción pero es evidente que algo parecido le ha ocurrido a Pierre Oriola.


Pierre Oriola nació en Tárrega (Lérida) y tras formarse como jugador en el club de su ciudad, comenzó una “turné” por los clubs más importantes de Cataluña hasta llegar a fichar por el Sevilla ya en Liga Endesa. Dos aceptables temporadas en el club andaluz le llevan a dar un gran paso y fichar por el Valencia Basket la siguiente temporada. Se subió al carro en el mejor momento del club taronja, donde disputaron las 3 finales y consiguieron un histórico título de liga frente al Real Madrid. La aportación de Pierre en la final fue decisiva para la consecución del título, pero no fueron sus números lo que llamó la atención del club azulgrana, sino su garra y su lucha.


El Barcelona no lo dudó y ese mismo verano abonó su cláusula de rescisión cifrada en 1 millón de euros. Muchos se echaron las manos a la cabeza, pero tras la Copa del Rey nadie parece dudar de lo acertado de su fichaje. Tras varios años sin encontrar un referente “de la casa”, el Barcelona ha encontrado la parte del escudo que guíe al resto de talentosos jugadores. Ha encontrado su “Espartano”.

Pesic:“Es un jugador que puede hacer muchas cosas, puede defender en dos posiciones, puede anotar y jugar un baloncesto moderno, atacar como 4 aunque no lo es… Si es capaz de controlar sus emociones puede ser un jugador muy importante, no sólo para el Barça, también para la selección. Vive el baloncesto y solo necesita tiempo y paciencia con él”.

Los intangibles que aporta Oriola están más que claros, pero hablemos de sus virtudes tangibles. Estamos hablando de un 2,08 que rebotea con fuerza, tanto defensiva como ofensivamente, que ve de manera más que aceptable el juego y que tiene una continuación del pick and roll hacia canasta que hacía años que no se veía. No solo esto, sino que además lo complementa con un más que decente tiro exterior (40% en T3 y 61% en T2). Este último dato habla muy bien de la cabeza y conocimiento interno del jugador. No es alguien que se vuelva loco para anotar o que haga puntos por la multitud de lanzamientos realizados, sino que gestiona sus tiros de manera natural lo que se traduce en un alto porcentaje de acierto, y no al revés.


Dicho todo esto, si el Barcelona quiere, tiene cupo y 4/5 para muchos años, porque el jugador ya ha demostrado de sobra su barcelonismo en los escasos 5 meses que lleva en el club. La imagen de Pierre Oriola al final de la Copa del Rey, subiendo a la grada con los aficionados azulgranas define perfectamente el carácter del jugador. Garra, sentimiento y sangre culé. Que el club lo cuide, desgraciadamente a día de hoy los jugadores comprometidos como él ya no abundan.

Comments


Publicar: Blog2_Post

simplementebaloncesto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por simplementebaloncesto

bottom of page