top of page

EL MILAGRO INSULAR

  • Foto del escritor: simplementebaloncesto
    simplementebaloncesto
  • 17 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2020


1486843984_056022_1486844040_noticia_normal

A lo largo de las últimas cinco temporadas, el rendimiento y crecimiento de los equipos de las Islas Canarias ha sido exponencial, ¿cual es el secreto de su éxito?.


Empecemos por el Herbalife Gran Canaria. Podríamos hablar de que disponen de grandes jugadores (que los tienen), como Bo McCalebb, Xavi Rabaseda o Kyle Kuric entre otros. Podríamos hablar también del buen hacer de Luis Casimiro, un histórico de nuestros banquillos, pero creo que el secreto del éxito reside en su equilibrio defensivo/ofensivo.


El Herbalife Gran Canaria es el segundo equipo que más anota (tras el Real Madrid) y el cuarto equipo que menos puntos recibe. Esto lo hace un equipo en diferenciales muy potente, no dejando margen al rival a la especulación. Además, es el equipo que más balones roba en esta temporada, lo que deja muy a las claras el espíritu e idiosincrasia que ha querido implantar Luis Casimiro.

No estamos hablando de un equipo que no sepa competir. Su buen papel esta temporada tanto en la Copa del Rey como en la Eurocup van a hacer que el Baskonia tenga que dar lo máximo en los 1/4s de final de la Liga Endesa si no quiere llevarse alguna sorpresa.


Con respecto al Iberostar Tenerife, el cual ha terminado en 5º posición y se medirá en la primera ronda al Unicaja de Málaga, tampoco podemos pasar por alto la configuración de su plantilla.

Txus Vidorreta ha conseguido crear una plantilla muy compacta, equilibrada en todas sus líneas y basándola sobre todo en la experiencia de sus jugadores. Su quinteto inicial (San Miguel, Richotti, Kirksay, Bogris y Vázquez) tienen una edad media de más de 32 años, por lo que el secreto de su éxito radica en su tipo de baloncesto solidario en el esfuerzo entre compañeros.


En competición europea han llegado un pasito más allá que sus compañeros insulares, ya que conquistaron hace aproximadamente mes y medio la Champions League frente a los turcos del Banvit. Han sido líderes de la Liga Endesa durante varios tramos de la competición. Recordemos que hace menos de 20 años este equipo luchaba por el título de la 2º División Autonómica. Calculen el número de temporadas en cada categoría hasta conseguir el éxito. Simplemente espectacular.


Dos tipos de gestión, dos modelos paralelos, pero ambos refrendados por el éxito final. Esperemos unos días para saber si siguen haciendo historia frente a sus dos siguientes retos: Baskonia y Unicaja.

Comments


Publicar: Blog2_Post

simplementebaloncesto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por simplementebaloncesto

bottom of page