top of page

JUANCHO DARÁ EL SALTO A LA NBA

  • Foto del escritor: simplementebaloncesto
    simplementebaloncesto
  • 25 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2020


NBA_Draft_Basketball-03233_20160624032742-kjUC-U402772334560Nz-980x554@MundoDeportivo-Web

Las mejores previsiones colocaban al aún jugador estudiantil (hasta el día 30 de junio) en la posición 27 o 28 de la primera ronda, pero hace dos madrugadas, Denver Nuggets seleccionó al español en la posición número 15, convirtiéndose así en la cuarta mejor posición para un español en el Draft de la NBA tras Pau Gasol, Ricky Rubio y Fran Vázquez.


Juancho Hernán Gómez es un jugador que por su estilo de juego y potencial físico lleva tiempo siendo ojeado por la NBA. Estamos hablando de un jugador de 2.06 metros con una pasmosa facilidad para jugar por encima del aro, y con movimientos y cualidades técnicas de un alero.


En esta temporada en Liga Endesa ha conseguido un 36% en tiros de tres puntos, y un 52% en tiros de dos, consiguiendo además casi 6 rebotes por partido y 1,4 tapones, para un 12,6 de valoración en 23,5 minutos por partido. Estas cifras le han valido para ser galardonado como mejor jugador joven de la competición.


Independientemente de que es un jugador que todavía no está formado para la alta competición americana, lo que se valora y mide al otro lado del charco es el potencial del jugador. Sus características son comparables a las de Porzingis, cuyo rendimiento ha asombrado a propios y extraños en su primer año en los Knicks, y esto ha generado una búsqueda constante de ese perfil de jugador en varias franquicias.


Su temporada en Estudiantes podría definirse como irregular. Ha alternado fantásticas actuaciones con participaciones totalmente insípidas, dejando además un poso negativo en la valoración de la temporada por el descenso (deportivo) del estudiantes a la liga LEB. Aún así, mi sensación es de que es un jugador perfectamente encajable en el sistema de juego americano.


A pesar de tener ofertas de España (Barcelona y Valencia) e incluso de algún club europeo que disputa Euroliga, es más que probable que Juancho de el salto para empezar a adaptarse al sistema de juego americano. Debido a su elevada elección (pick 15) y a los casi 4,5m$ garantizados que tendrá en los 3 primeros años de contrato, no le interesa continuar en Europa. Esto supondría vincularse a un equipo, que posiblemente no llegaría a esas cifras anuales en su ficha, y con una penalización de escape a la NBA multianual en el mejor de los casos. Así pues, tanto deportiva como económicamente, su futuro parece estar en Estados Unidos.

Comments


Publicar: Blog2_Post

simplementebaloncesto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por simplementebaloncesto

bottom of page