LA FINAL DE LA NBA 2017 SEGUN… TERENCE MORRIS
- simplementebaloncesto
- 1 jun 2017
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2020

This article has been translated into Spanish, but if you want to read the original article in English, click the following link.
Hace ya algún tiempo que todos los aficionados al basket esperamos ansiosos estas Finales de la NBA de 2017. Los Cleveland Cavaliers frente a los talentosos Golden State Warriors. Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que Golden State era el máximo favorito al anillo cuando Kevin Durant firmó por el equipo en el verano pasado.
Ambos equipos han jugado un excelente baloncesto en los playoff, lo que les ha llevado a perder solamente un partido en la posttemporada. El Este, representado por los CAVS, y liderados por el mejor jugador del mundo (Lebron James), ha logrado formar un gran dúo con su compañero Kyrie Irving y con el apoyo de Kevin Love en el power forward. A lo largo de la temporada regular, el equipo dejó muchas dudas e incógnitas, pareciendo incluso que no estaban motivados para conseguir reeditar el título de campeón. Pero Tyronn Lue ha conseguido silenciar a sus críticos con la victoria frente a Boston Celtics en cinco partidos. El factor cancha tampoco afecta de manera sintomática al equipo, que además también fue cuestionado por los aficionados y los espectadores cuando daban “excesivo” descanso a algunos de sus jugadores.
Como jugador de baloncesto es muy difícil sentirte fuera de la dinámica del equipo cuando no estás lesionado porque tu orgullo y el amor por este deporte te mantiene activo, pero hay que ver que estamos ante uno de los mejores equipos y uno de los mejores jugadores de la historia. Lebron James ha jugado ya 7 finales de la NBA consecutivas, lo cual es una auténtica barbaridad. Obviamente hay que tener en cuenta todas las variables, lesiones, cansancio, fatiga mental,… pero desde aquí quiero felicitar al entrenador de los CAVS y a sus jugadores, que han sabido ver la dureza del camino de una temporada NBA, mucho más allá de la visión que pueden tener los aficionados.
Otro de los factores importantes de los que se ha hablado a lo largo de la temporada en los CAVS es la necesidad de añadir a su rooster otro anotador. Se rumoreó mucho sobre la llegada de Carmelo Anthony, jugador de los Knicks, pero Cleveland realizó una buena jugada en los despachos y firmó a Deron Williams, el cual jugó con Dallas Mavericks la mayoría de la temporada. D-Will aporta experiencia, anotación, y un sustituto de calidad cuando es necesario darle descanso a Kyrie Erving.
Con el fichaje de Kyle Korver, que estaba en Atlanta Hawks, los CAVS se hacían con un excelente tirador. Estas son las dos piezas que necesitaban para conseguir profundidad de banquillo. Ambos proporcionan juego de equipo, tiro y generación de espacio, algo necesario para enfrentarse a los GSW. Además, los CAVS también ficharon a Larry Sanders, antiguo pivot de los Milwaukee Bucks con un contrato de 10 días, pero al final no se renovó el contrato con el jugador.
Con respecto a los GSW, para mí lo más sorprendente fue el movimiento de Kevin Durant. Personalmente veía a Durant y a los Thunder como un gran equipo, incluso mejor que los CAVS en la temporada pasada. Sí que es cierto que perder la ventaja de 3-1 de la que dispusieron frente a GSW mermó mucho la capacidad mental y física de los jugadores, pero creo que era un equipo que sólo necesitaba construirlo con consistencia alrededor de las figuras de Durant y Westbrook.
Durant se puso mucha presión sobre sí mismo, no solo para ganar el anillo con GSW, sino para ser uno de los verdaderos líderes del equipo esta temporada. Ha estado a la altura de la carrera por el MVP durante la mayor parte de la temporada, hasta que cayó lesionado en la rodilla. Afortunadamente KD se recuperó y se le ve en perfecto estado. Obviamente piezas como Pachulia y Javale McGee han dado un plus de desarrollo al equipo. Javale McGee ha aportado muchos intangibles saliendo desde el banquillo la mayor parte de la temporada. Con sus tapones, rebotes, y su forma de terminar las jugadas cerca del aro se ha complementado muy bien con el equipo. Se le ve centrado, y puede haber encontrado su sitio con su juego y con la ausencia de Pachulia. Los GSW también han perdido a Harrison Barnes, que fue clave para ellos anteriormente. Este puede ser uno de los hándicaps del equipo para estas finales, la juventud de su rooster.
Steph Curry sigue en su línea. Gran tiro y creación de juego a sus compañeros de equipo. Al final, el volver a estar en la gran final de la NBA es el resultado de disponer de un equipo con cuatro All Star. Veremos si el factor cancha que tienen a favor los GSW afecta a los CAVS esta temporada, algo que no ocurrió en la final de 2016. Esperemos que este año no haya ni lesiones ni sanciones para que podamos ver lo mejor de ambos equipos. Creo que el banquillo de los CAVS es algo superior, y que con los complementos de Williams y Korver pueden aportar una experiencia adicional en esta final. GSW tiene jugadores más jóvenes e inexpertos, pero entrenar de manera habitual con Durant, Curry y Thompson te obliga a mejorar a pasos agigantados.
El banquillo de GSW ha jugado a un gran nivel en estos playoff y el equipo parece concentrado no solo en ganar esta final, si no en demostrar al mundo que ellos deberían haber ganado las ediciones anteriores. Me cuesta mucho dar un pronóstico sobre quien ganará la final. Si tienes al mejor jugador del mundo en tu equipo (Lebron James), siempre vas a tener una oportunidad de ser campeón. Aún así, mi predicción es que ganará GSW en seis partidos (4-2), pero me encantaría escuchar todas las opiniones imparciales sobre quien ganará las finales de este año y por qué.
Comments