top of page

LA GRAN EVASIÓN

  • Foto del escritor: simplementebaloncesto
    simplementebaloncesto
  • 4 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Febrero de 2020. Explota en Europa la crisis del COVID-19. Lo que empieza como un problema asiático, acaba aterrizando en el viejo continente a través de Italia. Todos los jugadores de la ACB se "encierran" en sus casas y los clubes aconsejan no viajar. En el F.C. Barcelona todos cumplen las directrices de la entidad, menos uno, Malcolm Delaney.


Malcolm Delaney firmó por el Barcelona a mediados de septiembre de 2019 para sustituir al lesionado Thomas Heurtel. Coach Pesic ya conocía de primera mano lo que el americano podía darle, ya que coincidieron en la temporada 2013-2014 en el Bayern de Munich. La calidad del de Baltimore está fuera de toda duda. Nadie lo va a discutir a estas alturas.


Ahora bien, ¿qué se sabe de su carácter?. Es un jugador que se prodiga mucho en las redes sociales, quizás demasiado, y no hay que investigar mucho para ver que en su carrera profesional ha jugado en 7 equipos (sin contar con su nuevo club, el Olimpia Milán) en 9 años. Con este curriculum es evidente que algo pasa. Su carácter, algo introvertido, le ha llevado a no arraigarse en ninguna ciudad, y hasta su llegada al F.C Barcelona, su mayor logro había sido disputar temporada y media en los Atlanta Hawks, con menos de 6 puntos por partido en apenas 18 minutos de juego.


Así pues, ¿que ocurre con Delaney? Cuando estalló a finales de febrero la crisis del coronavirus, los jugadores de la primera plantilla del Barcelona se quedaron confinados en casa, preparando de manera individual el posible retorno a la competición, que en aquellos momentos, no nos engañemos, era una auténtica quimera. Desde el club se recomendó no viajar fuera del país, y la primera medida de Delaney fue pedirle el pasaporte para volver a Estados Unidos a pesar de que el club se lo desaconsejó.


Una vez allí, las RRSS del base echaban humo de manera continua, desde sus continuos tweets, posts de instagram y "stories" del mismo medio abogando por el no inicio de la ACB ni de la Euroliga ya que era imposible garantizar la seguridad de los jugadores. Se leyeron palabras, como miedo, peligro, temeridad, etc... pero todo era el comienzo de un nuevo plan. Olimpia Milán ya había tanteado al jugador, y Ettore Messina le había prometido crear un equipo preparado para ganar la Euroliga. Ahora bien, cuando se puso el "parné" encima de la mesa, la negociación cogió otro enfoque.


En Barcelona había firmado un contrato de 1+1 que paradójicamente podía activar el base de manera unilateral, a razón de casi 2 millones de euros netos por temporada. Ahora bien, el equipo italiano le puso encima de la mesa 2 años asegurados a razón de casi 3 millones de euros netos.


Hasta aquí nada nuevo bajo el sol, eres un profesional, te ofrecen mejor contrato y te vas, lícito. Las malas formas de Delaney han estado en las mentiras, ocultación de verdad y manifestaciones continuas donde dejaba entrever que nadie del club se había preocupado por él, que no se sentía valorado, que no había confianza. Pues sí, la "milonga" de siempre mientras levantas la rampa de salida para salir de ahí como un cohete.


Esta misma mañana hemos podido saber que es falso que el club no se comunicara con él, ni que Pesic no le llamara varias veces y le incluyera en todas las reuniones telemáticas con el equipo. Ahora bien, si vives en una diferencia horaria de más de 7 horas, es cierto que determinadas horas igual te parecen intempestivas...


Desde nuestro medio llevábamos varias semanas preguntándole a Delaney si le hubiera gustado hablar con nosotros y darnos su versión, pero ni siquiera obtuvimos respuesta. Ayer, tras un comentario sobre él en twitter, se revolvió con varias alegaciones de dudosa veracidad y con alguna que otra falta de respeto. Ya es celebre su famoso "Once, try it again" en las RRSS.


Volvimos a ofrecerle hablar, que nos diera su versión, pero "I will pass" fue de nuevo su respuesta. Una lástima, pero no podemos luchar contra las cosas que no controlamos. No quería volver a España por el peligro del COVID-19 pero se va a Italia a jugar, quizás es de los que piensa que Italia está al sur de México.



Comments


Publicar: Blog2_Post

simplementebaloncesto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por simplementebaloncesto

bottom of page