top of page

MISMOS SOLDADOS…

  • Foto del escritor: simplementebaloncesto
    simplementebaloncesto
  • 26 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2020


img_ppunti_20160522-142522_imagenes_md_propias_ppunti_160522acb023-kWPE-U402717034523MgE-980x554@MundoDeportivo-Web

La marcha ya oficial de Chichi Creus, y la presumible de Xavi Pascual a inicios de la próxima semana, abre un panorama complicado en la confección de la primera plantilla del Barça Lassa para la temporada 2016/2017.


Sea quien sea el próximo director deportivo (apunten a Rodrigo de la Fuente como hombre fuerte) y sea quien sea el que dirija el barco desde el banquillo, la renovación de la plantilla se va a ver afectada por 3 variables importantes: contratos en vigor, posible reducción de presupuesto en la sección y cupos nacionales.


Solamente 3 jugadores finalizan contrato este verano. Carlos Arroyo, Justin Doellman y Joey Dorsey. El boricua no seguirá, su rendimiento no ha sido el esperado en ninguno de los dos lados de la cancha. El caso de Doellman es más complicado. Club y jugador quieren continuar su vinculación, pero no ocupando plaza de extracomunitario. Se aceleró por parte del Barça su nacionalización como Kosovar, pero los problemas con el CSD dejan todavía en el aire su renovación. Joey Dorsey es un jugador que gusta y conecta con la afición, pero al igual que Doellman, habrá que esperar al mercado de extracomunitarios y cumplimiento de cupos para tratar su renovación.


Satoransky, Abrines, Pau Ribas, Tomic, Perperoglou y Vezenkov tienen contrato en vigor y no se contempla su salida. A pesar de la temporada irregular de alguno de ellos se pretende generar grupo con estos nombres como núcleo fuerte del equipo.


El caso de Navarro es complicado. Tiene renovación multi anual con ajuste de ficha, pero creo que sería el momento de sentarse a hablar con él seriamente. El club debe renovarse y aligerar sueldos para crear un equipo competitivo. Desde mi punto de vista debe seguir, pero en un papel mucho más residual, nunca como primera espada. Quizás el cambio de Xavi Pascual, cuya vinculación sentimental con Juan Carlos es evidente, facilite esta transición hacia jugadores como Abrines, los cuales deben ir cogiendo las riendas de este equipo.


Shane Lawal y Samardo Samuels tienen contrato por un año más, pero su continuidad dependerá única y exclusivamente de las preferencias del nuevo entrenador, así como de las posibilidades que ofrezca el mercado. El caso de Oleson es más complicado. Su rendimiento ha caído en picado pero su alta ficha marca su continuidad. Además su condición de cupo es importante en una plantilla que adolece de esa necesidad.


Por último Diagne y Eriksson deben jugar, ya sea en el Barcelona o cedidos en otros equipos, al igual que Hakanson, cuya progresión en Sevilla en esta temporada ha sido muy positiva.


Mi sensación es que el equipo no necesita grandes retoques, pero lo que sí que necesita es acertar en los 3/4 fichajes que realice, los cuales deben ser jugadores referentes. El puesto de base (si se logra mantener a Satoransky por la insistencia de los Wizards de llevárselo a la NBA), sólo requiere un buen complemento. Jayson Granger parece que va a finalizar su aventura turca, y además es cupo. No debería escaparse. En escoltas Ribas (combo para necesidades puntuales en el base), Abrines y Navarro debería ser suficiente. Perperoglou es un fijo en el alero, pero el Barcelona debería buscar un americano anotador. Una lástima que se escapara Sony Weems, que estuvo cerca de fichar antes de iniciar su andadura en la NBA y que se marchó a Maccabi en su regreso a Europa. Según avance la situación de los extracomunitarios, quizás podría cerrarse esta posición con un perfil algo más bajo, estilo Kuzminskas. Lo de Gentile, olvídenlo, es humo. Por último, el juego interior. Se pretende que los 4 sean Vezenkov y Doellman, pero este último dependerá de lo hablado anteriormente. Por último en el 5 se quiere que acompañe a Tomic un pivot anotador y físico, por lo que habrá que rascarse el bolsillo.


El verano será movido, y dependerá de muchos bailes de cromos, pero sinceramente, lo que necesita el equipo, más que una revolución de jugadores, es aire fresco en el banquillo, nuevas ideas, nuevos conceptos, y una nueva aventura apoyada por la afición y la dirección técnica.

Comentários


Publicar: Blog2_Post

simplementebaloncesto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por simplementebaloncesto

bottom of page