top of page

OPERACIÓN BASE

  • Foto del escritor: simplementebaloncesto
    simplementebaloncesto
  • 5 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2020


5 de agosto, Rodrigo de la Fuente sigue ojeando con celeridad todos los dossiers que le llegan al despacho para cuadrar el puzzle de la dirección del equipo. ¿Estrella consagrada?, ¿joven prometedor?, ¿o jugador de clase media?, he ahí el dilema.


La opción que más ha sonado durante el verano es la de Guillem Vives. El jugador catalán ha llevado una progresión fantástica que ha culminado en la selección para el equipo nacional. Pero sabemos cómo las gasta el Valencia, “NO TRADE”. Podemos hablar largo y tendido si la política del club levantino es acertada o no, pero es la que hay. Lo que parece claro es que el Barcelona no pagará los 1,5m€ de cláusula, los cuales parecen fuera de mercado, más teniendo en cuenta que la libertad de Rice costó menos de 1m$. El siguiente paso parece la propuesta de renovación del Valencia al jugador al que solo le resta un año de contrato. Veremos la posición de Guillem Vives, renovación con escape o libertad con tanteo.


Jayson Granger ha sido otro nombre del verano. Formado en el Estudiantes y tras su paso por Unicaja, marchó a Turquía para enrolarse en el Anadolu Efes. Sus dos primeras campañas no han sido buenas, pero sigue teniendo un buen cartel en la liga Endesa. Además su condición de cupo lo hace muy apetecible. El equipo turco le abrió las puertas de salida pero conforme pasan los días se hace más difícil su escape por la dificultad de encontrar un sustituto de garantías. Desde mi punto de vista es la mejor opción. Jugador que conoce la liga, sabedor de que aceptaría el rol de suplente, y que puede aportar características muy distintas a las de Rice según el desarrollo de los partidos.


La última opción (low cost) es repescar a Hakanson. El sueco ha hecho una temporada fantástica en Sevilla y varios equipos ACB han solicitado su cesión al club azulgrana. Jugador que conoce la casa y que estaría motivado para cumplir su sueño de triunfar en el equipo que apostó por el. Quizás sea un movimiento arriesgado debido a la exigencia del proyecto y siempre está la posibilidad de quemar al jugador antes de tiempo por acercarlo demasiado al fuego, pero bien es sabido que la paciencia del público con los jugadores de la casa siempre es más benévola. Aun así, es una apuesta de riesgo, y que puede derivar en un corte a mitad de temporada para traer un jugador de garantías, con el consiguiente problema económico y de planificación que puede generar.


¿Hacia dónde tirará Rodrigo de la Fuente? Ha demostrado moverse bien en los despachos. Veremos si su habilidad como directivo acaba siendo igual de eficiente que su tesón como jugador.

Comments


Publicar: Blog2_Post

simplementebaloncesto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por simplementebaloncesto

bottom of page