RETOQUES DEL FORMULA 1
- simplementebaloncesto
- 8 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene 2020

El Madrid ha afrontado uno de los veranos mas tranquilos de los últimos años. Tras el poco impacto que ha tenido en su plantilla la fuga de talento europeo a la NBA, vamos a analizar que se ha retocado y que se necesitaría apuntalar.
El problema más importante se generó en el puesto de base. El “Chacho” Rodríguez reemprendió su aventura NBA, lo que ha dejado un puesto importante en el rooster blanco. Se valoró la incorporación de Facundo Campazzo tras su positiva evolución en Murcia, pero su actual condición de extracomunitario le cierra de nuevo las puertas del equipo merengue. Se optó por la vuelta de Dontaye Draper, jugador que conoce la casa y que viene de hacer una excelente temporada en Lokomotiv Kuban dando descanso a Delaney.
Este movimiento consagra definitivamente a Llull en la posición de base, donde desde mi punto de vista no es donde mejor rinde, siendo el escolta el lugar donde mejor desenvuelve su baloncesto. Posiblemente también se use a Doncic como director de juego, al cual también considero un escolta, y que creo que su alternancia en la posición de base puede deberse exclusivamente para continuar su progreso y sacarlo de su zona de confort.
El puesto de escolta/alero apenas sufre modificaciones. KC Rivers abandonará por segunda vez la disciplina blanca (¿habrá una tercera?), donde a pesar de haber rendido de manera excelente, le ha salpicado el problema de los pasaportes ilegales. El Madrid no quiere líos después del caso Slaughter. El resto de componentes sigue adelante (Carroll, Rudy, Maciulis y Taylor). Se confía en la adecuada recuperación de los problemas de espalda de Rudy Fernández, así como se espera que Taylor de un paso adelante en esta segunda temporada. El club espera mucho de él, creyendo que puede ser un jugador diferencial en Europa por sus condiciones físicas.
El puesto de ala pivot/pivot ha sido el que más modificaciones ha sufrido. Continuan Nocioni, Reyes, Ayón y Thompkins (tras su excelente final de temporada). Son baja Willy Hernán Gómez (Knicks de Nueva York), Maurice Ndour, que ni estuvo ni se le espera, y se fichó con relativa urgencia y sin un correcto scouting, y Augusto Lima que saldrá cedido al Zalguiris de Jasikevicius pero que se confía plenamente en ser el futuro “center” del equipo blanco. Por el contrario llegan Othello Hunter, jugador físico que viene con el cartel de cumplir el vacío que tanto dejó Slaughter, Anthony Randolph, por el que ha habido auténticas bofetadas (entre ellas del Barcelona) y que puede ser un jugador absolutamente diferencial tanto en ACB como en Euroliga y Alex Suarez, jugador que ha pasado sin pena ni gloria en su cesión en Bilbao pero que le vendrá bien a la rotación del Madrid, así como para cumplir con el tema de cupos.
Desde mi punto de vista, el Madrid ha conseguido mejor plantilla que la que tenía el año pasado. La única posición que se ha debilitado ha sido la de base, donde el cambio de Rodríguez por Draper puede hacer bajar el nivel de la segunda unidad, pero por otro lado te aportará mucha más intensidad que la que ofrecía atrás el canario. En la linea exterior se mantiene el bloque, con el diferencial de la mejora física de Rudy Fernández (que no es poco) mientras que el salto cualitativo de la línea interior (con Randolph y Hunter) es importante.
Sobre el papel, mejor plantilla y mejores jugadores. ¿La realidad?, habrá que ver como se acoplan los nombres al esquema de Laso. En mayo tendremos la respuesta.
Commentaires