UN CAFE CON… KOSTAS VASILEIADIS
- simplementebaloncesto
- 2 ago 2017
- 6 Min. de lectura

"Ahora mismo estoy sin equipo, pero me gustaría poder jugar en España o Italia."
Today we have the pleasure of chatting with Kostas Vasileiadis. One of the best greek shooters of the modern times who has made several round trips between Greece and Spain.
The interview has been translated into Spanish, but if you want to read the original interview in English, click the following link.
P: Con 16 años debutaste como profesional en la liga griega con el PAOK de Salónica. ¿Qué sensaciones tuviste debutando tan joven?
R: Fue el mejor momento de mi vida pero tenía una ansiedad increíble. Poco a poco, conforme iban pasando los partidos, estaba mucho más tranquilo y disfrutaba cada vez más de cada minuto que jugaba.
P: Al debutar tan pronto, ¿ya pensabas que ibas a ser profesional o te lo tomaste como un premio a tu trabajo?
R: Era muy joven y realmente solo piensas en vivir ese momento y nada más. Trabajé muy duro y disfruté de cada segundo jugando con fantásticos compañeros y adversarios.
P: En la temporada 2005/2006 firmaste por Unicaja de Málaga, pero te quedaste cedido en Grecia hasta los playoff. ¿Por qué tomasteis esa decisión?
R: Mi nuevo equipo quería que siguiera en Grecia disfrutando y jugando muchos minutos para incorporarme al final de la temporada, así podría ir aclimatándome a la nueva ciudad y compañeros poco a poco. Tuve mucha suerte, porque terminé pronto la temporada en Grecia y me fui a Málaga a jugar los playoff de la liga con Unicaja. Contra todo pronóstico conseguimos el título ACB. Fue un momento muy especial.
P: Como bien dices, ese año ganaste la Liga ACB, ¿qué significó para ti ese título?
R: Fui muy feliz con aquel título. Tras varios años te das cuenta de la magnitud y de la dificultad de ganar la liga ACB, lo que hace que todavía te sientas mucho más orgulloso del equipo y de sus aficionados. Durante toda esa temporada, Unicaja jugó un baloncesto increíble. Nos merecimos ese campeonato.
P: Te llegó una oferta de Olympiakos y decidiste dejar Unicaja. Tras ser campeón de liga, ¿por qué abandonas España?
R: El año siguiente a ganar la ACB dejé el Unicaja, a pesar de que llegamos a la Final Four de Atenas. En un principio me iban a dejar salir del equipo por una sola temporada, pero Olympiakos presentó una oferta muy buena y pagaron la rescisión de mi contrato. Me fuí a Grecia porque era un gran club y estaban armando un equipo muy potente.
P: Un nuevo paso por Grecia y por Italia y llegas a Bilbao, donde te conviertes en uno de los mejores tiradores de la liga. ¿Crees que en Bilbao jugaste tu mejor baloncesto?
R: Sí, yo creo que en Bilbao es donde más disfruté y donde jugué mi mejor baloncesto. Hice grandes amigos que ya son como de mi familia. Si te digo la verdad, lamento haberme ido del Bilbao Basket. Me hubiera encantado haberme quedado allí y finalizar mi carrera como jugador, y por supuesto, haber vivido allí con mi familia.
P: Esas temporadas no pasan inadvertidas para los grandes equipos, y tanto Barcelona como Baskonia se interesaron por tus servicios. ¿Estuviste cerca de firmar por alguno de los dos clubes?
R: Mi representante me dijo que había cierto interés de ambos equipos, pero no se llegó a presentar una oferta oficial. Los dos equipos son grandes clubes con una afición fantástica.
P: En 2011, en un partido contra el Caja Laboral, te anularon un triple que era clave para el devenir del partido. Dinos tu opinión, ¿pisaste la línea?

R: ¿Si llegue a pisar?… No lo sé, pero ese día todo el equipo dio lo máximo para ganar el partido. Estaba muy orgulloso de ellos tras el encuentro y mostramos a todo el mundo que éramos un gran equipo. Eso nos llevó a jugar la final de la ACB al final de la temporada. El año siguiente llegamos al TOP8 de la Euroliga, y al siguiente a la final de la Eurocup. Ni una derrota te convierte en un mal equipo, ni un triple ganador te convierte en un héroe.
P: A lo largo de tu carrera hasta 6 títulos se te escaparon en el último momento, siendo subcampeón. ¿Llegaste a agobiarte por el hecho de perder tantas finales?
R: Así es. He ganado un título y he perdido seis… Tienes que aprender de todo eso y seguir adelante, es una de las cosas que tiene este deporte. Si das todo lo que tienes dentro en un partido y pierdes, no puedes sentirte frustrado. Hay que levantarse y seguir con tu camino.
P: Este año habéis caído en semifinales de la liga griega frente al Panathinaikos por 3.1. ¿Cómo calificarías la temporada tanto a nivel personal como colectivo?
R: Perdimos contra un gran equipo la liga griega. Eran mejores que nosotros. A lo largo de todo el año tuvimos muchos altibajos, pero terminamos la temporada en un momento de forma muy bueno. Fue una gran experiencia, pero no quiero repetirla de nuevo… (ríe).
P: Y para la próxima temporada, ¿cuales son tus planes?. Seguir en AEK, cambiar de equipo,…
R: Ahora mismo estoy sin equipo, pero me gustaría poder jugar en España o Italia. Quiero disfrutar del baloncesto a alto nivel. Este verano solo he tenido 10 días de vacaciones y ya estoy trabajando muy duro para estar en forma. Espero poder firmar por un gran club y darlo todo por ellos.
P: Has vivido en numerosas ciudades y países, ¿en qué lugar te has encontrado más cómodo?
R: Bilbao sin ninguna duda. Para mi ha sido el mejor lugar por muchas razones, el baloncesto, los compañeros, la ciudad, la gente, los aficionados, la lluvia… Me encantaba la lluvia de Bilbao!.
P: ¿Cómo llevaba tu familia tanto movimiento y cambio de ciudades?
R: La mayor parte de mi carrera en Europa estaba solo, por lo que no tenía problemas en este sentido. Ahora tengo familia e intento buscar equipos y ciudades en los que ellos se encuentren cómodos también. Los últimos cuatro años, en los que ya había nacido mi hijo, no han tenido ningún problema de adaptación.
P: Ahora mismo tienes 33 años. ¿Ya piensas en la retirada o todavía tienes ganas de seguir jugando?
R: Todavía no pienso en retirarme. Me encanta el baloncesto y todavía me siento con fuerzas para competir y trabajar duro cuando encuentre un equipo.
P: Cuando te retires, ¿te gustaría seguir vinculado al baloncesto de alguna manera?
R: Me encantaría ser entrenador. Veo muchos partidos todos los días e intentó aprender de los grandes entrenadores. Analizo como entrenan, sus gestos, sistemas, jugadores… Incluso hablo de vez en cuando con entrenadores para intercambiar impresiones. Poco a poco me iré metiendo en ese campo.
P: A parte del baloncesto, ¿regentas algún tipo de negocio?
R: Nada, sólo me dedico al baloncesto.
P: ¿Tienes algún ritual o manía antes de salir a jugar?
R: Manías… como cualquier otro jugador!. Todo el mundo tiene sus manías, pero es algo que nos guardamos para nosotros… (ríe).
P: ¿Quién es el jugador (rival o compañero) que más te ha impresionado y por qué?
R: He jugado muchos años, así que podría decirte una gran cantidad de jugadores. Garbajosa, Pepe Sánchez, Marcus Brown, Berni, Cabezas, Pietrus… Cuando yo tenía 20 años, Unicaja fue mi primera experiencia en Europa y ellos me hicieron sentir como en casa. También puedo nombrarte a Aaron Jackson (gran amigo y gran jugador), Mumbrú, Raul, Grimau, Hervelle, Banic… Todos ellos eran tremendamente competitivos dentro de la pista de basket. Semih Erden o Kerem Gonlum, que también me ayudaron muchísimo en Turquía. Giannis Antetokounmpo, que prácticamente en tres años y gracias a su duro trabajo se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la NBA, también era un gran tipo. También he tenido grandes amigos y compañeros en la Selección de Grecia. No me gustaría olvidarme de ninguno de ellos.
P: Algún rifi rafe en una pista de baloncesto que nos puedas contar.
R: Ninguno en especial. No soy un tío que le guste la polémica. Siempre tienes pequeños roces en algún partido, pero nada importante.
P: Analizando ahora tu carrera con perspectiva, ¿hay alguna decisión que hayas tomado que tomarías de diferente manera?
R: Siempre digo que tienes que aprender de las buenas y de las malas decisiones que hayas tomado. Aún así, creo que no me gustaría cambiar ninguno de los caminos que he elegido.
P: Kostas, muchísimas gracias por dedicarnos tu tiempo y por las facilidades dadas para la entrevista, ha sido un verdadero placer. Mucha suerte para la nueva temporada.
Comments